Segundo encuentro del Laboratorio de EFIT 

7 mayo, 2025

El pasado viernes 30 de abril se llevó a cabo el segundo encuentro del Laboratorio de EFIT, guiado por Ali Barbosa, director de EFT México, y Victoria Osuna, supervisora certificada EFT.

“Uno no deja de estudiar y de aprender, porque este es un tema muy complejo. El ser humano es complejo y la psicoterapia aún más”, expresó Victoria al dar la bienvenida al grupo de 17 terapeutas provenientes de México, Centro y Sudamérica. “Experimentemos juntos de qué se trata (el modelo) y qué podemos hacer y qué podemos cambiar y validar a través del trabajo psicoterapéutico en una sesión”. 

Ali compartió la tercera sesión de un tratamiento en curso con su consultante, invitando a los asistentes a observar con atención los patrones de regulación emocional que emergen en el contexto del trauma complejo. 

A partir del análisis de fragmentos clínicos, este segundo laboratorio se centró en mostrar la importancia de generar seguridad durante la primera etapa de estabilización y, al mismo tiempo, observar la relación de la consultante con su mundo interno y con los demás: las partes de sí misma que están en conflicto, sus distintas necesidades y tendencias de acción, y la forma en que estas se entrelazan con sus vínculos pasados y presentes.

El caso ofreció una oportunidad valiosa para reflexionar sobre intervenciones terapéuticas fundamentales en las etapas iniciales del tratamiento, como el reflejo empático, la autorrevelación al servicio del proceso terapéutico y la validación.

“En esta sesión no estamos tratando de desafiar nada, estamos acompañando. Las personas con trauma vienen con la expectativa de ‘me van a corregir, me van a decir qué estoy haciendo mal, qué tengo que hacer diferente’. Y lo primero que vamos a hacer es dar seguridad”, explicó Ali. “Como terapeutas, puede ser que en esta primera etapa pensemos: ‘No estoy haciendo mi trabajo aquí, solo hice reflejo, no hubo intervención’.  Los reflejos y las validaciones son intervenciones”. 

Ali reiteró que el objetivo de estos espacios de aprendizaje continuo en línea es que los terapeutas EFT formen parte de un grupo en el que sea posible “experimentar con nuevas ideas y exploremos nuevas maneras de entender o de mirar a nuestros consultantes y también maneras más sensibles al trauma para intervenir, conceptualizar y planificar (los tratamientos)”. 

“(EFT) es un modelo vivo”, comentó Victoria. “Hay que seguir alimentando el modelo constantemente y de todos lados”. 

Y una pieza clave en este proceso son nuestros mejores maestros: los consultantes. 

Como compartió Ali: “Siempre estoy maravillado de lo mucho que nos enseñan nuestros consultantes, y la generosidad de esta consultante y de otras personas que me permiten grabarles, es incalculable”. 

Entra al siguiente enlace para consultar las fechas de nuestros próximos encuentros: https://eftmexico.com/producto/laboratorio-de-efit/ 

Ver más

El libro “Abrázame Fuerte”, re-editado y ya a la venta

Miércoles en comunidad EFT – Estamos juntxs en el mismo camino

Red de terapeutas EFT centrada en la comunidad LGBTQ+.

×