Primer encuentro del Laboratorio de EFIT

29 marzo, 2025

El pasado viernes 21 de marzo, se llevó a cabo el primer Laboratorio de EFIT, un espacio de aprendizaje continuo en línea dirigido a terapeutas con formación en EFT que desean consolidar y enriquecer su aplicación del modelo en la terapia individual.

En esta primera edición, 14 terapeutas de Norte, Centro y Sudamérica participaron en un encuentro guiado por Ali Barbosa, director de EFT México, con el acompañamiento de Mónica Díaz, supervisora certificada en EFT.

La propuesta fue clara desde el inicio: experimentar, aprender de una manera práctica y nutrirse a través de la observación, la reflexión y el trabajo con material clínico real.

Ali compartió fragmentos de la segunda sesión de un tratamiento en curso con su consultante, quien fue la maestra de este primer encuentro. Como expresó Ali, “ella nos va a enseñar acerca de EFIT, de trauma, de sintonización emocional, y de cómo ser mejores humanos”.

El objetivo de esta segunda sesión consistió en realizar una evaluación desde el modelo CARE (Contexto, Apego, Relación terapéutica, Emoción), invitando a los participantes a observar con atención el patrón de regulación emocional de la consultante, y cómo este se entrelaza con su historia de trauma, los modelos operativos internos de sí misma y de los demás, y su expresión de la emoción.

Durante el encuentro, se propusieron ejercicios centrados en la persona del terapeuta, invitando a los participantes a reflexionar sobre los desafíos personales que podrían surgir al trabajar con casos clínicos similares al analizado.

También se subrayó la importancia de construir una alianza terapéutica segura en esta etapa inicial del tratamiento, así como de sembrar esperanza en la consultante, acompañándola a reconocer la ruta a seguir para la resolución del trauma: poder sentir y compartir nuestro dolor emocional y, en ese proceso, experimentar el amor y el cuidado que no recibimos de nuestras figuras de apego en el pasado.

Acompáñanos a la próxima sesión del 30 de abril, que contará con la participación especial de Victoria Osuna, Supervisora Certificada en EFT en la ciudad de México.

Entra al siguiente enlace para inscribirte y consultar las fechas de nuestros próximos encuentros:

Ver más

ICEEFT se complace en otorgar el premio de investigación de este año al Profesor Martiño Rodríguez González de la Universidad de Navarra (España).

Dra. Sue Johnson, creadora de la Terapia Focalizada en las Emociones: “En última instancia, creo que EFT es más que una técnica terapéutica. Es una forma de comprender lo que significa ser humano. Nos recuerda que no estamos destinados a vivir en aislamiento. Que nuestras relaciones son nuestra mayor fortaleza, y cuando aprendemos a cuidarlas, podemos transformar no solo nuestras vidas, sino nuestras comunidades y, espero, algún día, nuestra sociedad”

Michael Barnett, entrenador certificado en EFT. “El apego seguro es el factor protector más prometedor contra la adicción.”

×